¿Qué es el Comercio Electrónico ó E-Commerce?
En los años 80 se crearon las primeras PC (Personal Computer), es decir los ordenadores.
Una PC permite almacenar información y trabajar con ella.
En los últimos 20 años el desarrollo de la tecnología de los ordenadores ha crecido estrepitosamente y con ella el uso de la información.
En los años 90 aparece Internet, que permite que un ordenador esté conectado con otros, a través de la línea telefónica, posibilitando el intercambio de información y la comunicación.
Su crecimiento fue y es tan espectacular que hoy día, Internet es una gigantesca red que conecta los ordenadores de todo el mundo pudiendo encontrarse y difundirse todo tipo de información.
De hecho se la conoce como la Red de Redes, autopista de la información o simplemente la Web.
Imagine que Internet es una gigantesca autopista que le permite ir a todas partes, de un sitio a otro, de un lugar a otro.
Una página web es un sitio, un lugar donde el propietario de esa página expone y comparte información con cada persona (navegante) que lo visita.
Internet es utilizado por todo tipo de personas y actividades y el comercio no escapa de ello.
Las empresas encontraron en Internet una forma nueva de vender y potenciar sus productos o servicios, con una infraestructura cómoda y muy económica.
Si usted es comerciante o empresario, con seguridad tiene una tienda, una oficina o una nave.
Tener una página web con fines comerciales es tener su empresa en Internet donde ofrece sus productos y servicios para que los que visitan su página, los compren.
Una PC permite almacenar información y trabajar con ella.
En los últimos 20 años el desarrollo de la tecnología de los ordenadores ha crecido estrepitosamente y con ella el uso de la información.
En los años 90 aparece Internet, que permite que un ordenador esté conectado con otros, a través de la línea telefónica, posibilitando el intercambio de información y la comunicación.
Su crecimiento fue y es tan espectacular que hoy día, Internet es una gigantesca red que conecta los ordenadores de todo el mundo pudiendo encontrarse y difundirse todo tipo de información.
De hecho se la conoce como la Red de Redes, autopista de la información o simplemente la Web.
Imagine que Internet es una gigantesca autopista que le permite ir a todas partes, de un sitio a otro, de un lugar a otro.
Una página web es un sitio, un lugar donde el propietario de esa página expone y comparte información con cada persona (navegante) que lo visita.
Internet es utilizado por todo tipo de personas y actividades y el comercio no escapa de ello.
Las empresas encontraron en Internet una forma nueva de vender y potenciar sus productos o servicios, con una infraestructura cómoda y muy económica.
Si usted es comerciante o empresario, con seguridad tiene una tienda, una oficina o una nave.
Tener una página web con fines comerciales es tener su empresa en Internet donde ofrece sus productos y servicios para que los que visitan su página, los compren.
De igual manera que cuando alguien entra a una tienda, con la notable diferencia de que los gastos de infraestructura son casi inexistentes.
¿Cómo se vende en Internet?
Desde hace algunos años, a la forma de hacer negocios en Internet se le llamó E-Commerce (comercio electrónico).
E-commerce es una ciencia en si misma donde realmente existen pocos profesionales cualificados y muchos supuestos "expertos" que cobran fortunas por resultados que casi nunca se pueden garantizar y constatar.
El E-commerce, básicamente se fundamenta en estos pilares:
· Diseño Web: Una página bien diseñada y técnicamente funcional para la Web.
¿Cómo se vende en Internet?
Desde hace algunos años, a la forma de hacer negocios en Internet se le llamó E-Commerce (comercio electrónico).
E-commerce es una ciencia en si misma donde realmente existen pocos profesionales cualificados y muchos supuestos "expertos" que cobran fortunas por resultados que casi nunca se pueden garantizar y constatar.
El E-commerce, básicamente se fundamenta en estos pilares:
· Diseño Web: Una página bien diseñada y técnicamente funcional para la Web.
· Posicionamiento: Que su Web pueda ser encontrada por los buscadores, así puede recibir visitantes interesados en sus productos o servicios.
· Marketing y Publicidad: Como cualquier negocio también debe promocionarse dentro de la web y con éxito
Diseño web.
Con el desarrollo de las páginas Web, nacieron los diseñadores Web, que no son otra cosa que diseñadores gráficos diseñando en el formato de una pantalla de ordenador y haciendo una comunicación atractiva, legible, y placentera.
De todas formas, el diseño de una página Web, tiene que ser “colgado” en la web y para que esto sea posible hay que conocer los aspectos técnicos para hacer posible la idea del diseñador.
Este conocimiento es la especialidad de un informático Web, que a diferencia de un informático estándar que conoce de software (programas), redes y hardware (ordenadores), el informático Web además conoce los lenguajes y códigos que la tecnología de Internet necesita para hacer página realista.
La conclusión es que para realizar una página Web 100% exitosa depende del trabajo en conjunto de un diseñador gráfico con un informático Web.
El resultado será una página creativa donde el visitante se sentirá a gusto, encontrará la información fácilmente y podrá comprar con comodidad y seguridad, desde cualquier ordenador en todos los sistemas (Windows, Mac, Linux, etc.) y desde cualquier parte del mundo.
Posicionamiento.
Anteriormente dijimos que Internet es una gigantesca autopista donde se puede acceder a toda información desde cualquier ordenador, en todo el mundo.
Si usted vende a través de su página Web, al igual que en un negocio convencional, va a generar ventas si lo visita gente que es de su interés.
Para que los navegantes visiten su página usted tiene que lograr un tráfico de vistas a su página.
Esto es el equivalente a tener una tienda en la mejor esquina de la ciudad. Esta tienda venderá principalmente por el tráfico diario de gente.
¿Cómo se logra esto?
Cuando una persona busca información en Internet, lo hace a través de los buscadores (Google es el más usado, también están Yahoo, Bing, etc.).
Las personas teclean palabras que cree que le llevaran a encontrar una página con la información que busca.
A esas palabras se le llaman palabras claves o tags. Con estas los buscadores le mostrarán las 10 primeras páginas encontradas, estas son el TOP TEN.
Si su página aparece en estas 10 primeras, el tráfico a su Web es inagotable, porque Internet esta disponible las 24 hs. todos los días.
Si su página aparece en la lista del puesto 11 al 30, también logrará un buen tráfico, pero después de la 31, esta comprobado que la gente opta por buscar nuevamente con nuevas palabras claves.
Estar en este RANKING de los principales buscadores le asegura visitas, que de otro modo muy difícilmente le encontrarán, como de igual manera, no visitarían su tienda si estaría en la periferia de la ciudad.
Lo que nadie puede garantizar que su página este en el ranking de los buscadores de forma permanente, porque ello depende de muchos factores.
El principal es que los buscadores cambian sus algoritmos, es decir la forma de buscar la información, casi a diario.
Y otro motivo es que su competencia también esta intentando aparecer en el ranking de los buscadores.
Tener una permanencia es una tarea de seguimiento permanente.
Marketing y Publicidad.
Nos referimos al marketing y la publicidad en la Red, aunque también se puede combinar con el marketing convencional.
Las posibilidades de promoción son casi infinitas en la web, pero una promoción inteligente, es decir, eficaz, rápida y económica es una tarea de expertos.
En general se han desarrollado con el tiempo estas dos herramientas conocidas como:
Marketing Guerrilla: Resumidamente es un conjunto de técnicas no convencionales pero de gran impacto donde predomina el ingenio, sobre el dinero, la fama o el nombre.
Marketing Viral: Es un conjunto de técnicas que resumidamente es conseguir una publicidad de boca a boca, que es la mejor publicidad que existe.
Marketing Viral se apoya en las redes sociales, Facebook, Instagram, YouTube, etc, logrando un posicionamiento y un buen concepto de su empresa.
· Marketing y Publicidad: Como cualquier negocio también debe promocionarse dentro de la web y con éxito
Diseño web.
Con el desarrollo de las páginas Web, nacieron los diseñadores Web, que no son otra cosa que diseñadores gráficos diseñando en el formato de una pantalla de ordenador y haciendo una comunicación atractiva, legible, y placentera.
De todas formas, el diseño de una página Web, tiene que ser “colgado” en la web y para que esto sea posible hay que conocer los aspectos técnicos para hacer posible la idea del diseñador.
Este conocimiento es la especialidad de un informático Web, que a diferencia de un informático estándar que conoce de software (programas), redes y hardware (ordenadores), el informático Web además conoce los lenguajes y códigos que la tecnología de Internet necesita para hacer página realista.
La conclusión es que para realizar una página Web 100% exitosa depende del trabajo en conjunto de un diseñador gráfico con un informático Web.
El resultado será una página creativa donde el visitante se sentirá a gusto, encontrará la información fácilmente y podrá comprar con comodidad y seguridad, desde cualquier ordenador en todos los sistemas (Windows, Mac, Linux, etc.) y desde cualquier parte del mundo.
Posicionamiento.
Anteriormente dijimos que Internet es una gigantesca autopista donde se puede acceder a toda información desde cualquier ordenador, en todo el mundo.
Si usted vende a través de su página Web, al igual que en un negocio convencional, va a generar ventas si lo visita gente que es de su interés.
Para que los navegantes visiten su página usted tiene que lograr un tráfico de vistas a su página.
Esto es el equivalente a tener una tienda en la mejor esquina de la ciudad. Esta tienda venderá principalmente por el tráfico diario de gente.
¿Cómo se logra esto?
Cuando una persona busca información en Internet, lo hace a través de los buscadores (Google es el más usado, también están Yahoo, Bing, etc.).
Las personas teclean palabras que cree que le llevaran a encontrar una página con la información que busca.
A esas palabras se le llaman palabras claves o tags. Con estas los buscadores le mostrarán las 10 primeras páginas encontradas, estas son el TOP TEN.
Si su página aparece en estas 10 primeras, el tráfico a su Web es inagotable, porque Internet esta disponible las 24 hs. todos los días.
Si su página aparece en la lista del puesto 11 al 30, también logrará un buen tráfico, pero después de la 31, esta comprobado que la gente opta por buscar nuevamente con nuevas palabras claves.
Estar en este RANKING de los principales buscadores le asegura visitas, que de otro modo muy difícilmente le encontrarán, como de igual manera, no visitarían su tienda si estaría en la periferia de la ciudad.
Lo que nadie puede garantizar que su página este en el ranking de los buscadores de forma permanente, porque ello depende de muchos factores.
El principal es que los buscadores cambian sus algoritmos, es decir la forma de buscar la información, casi a diario.
Y otro motivo es que su competencia también esta intentando aparecer en el ranking de los buscadores.
Tener una permanencia es una tarea de seguimiento permanente.
Marketing y Publicidad.
Nos referimos al marketing y la publicidad en la Red, aunque también se puede combinar con el marketing convencional.
Las posibilidades de promoción son casi infinitas en la web, pero una promoción inteligente, es decir, eficaz, rápida y económica es una tarea de expertos.
En general se han desarrollado con el tiempo estas dos herramientas conocidas como:
Marketing Guerrilla: Resumidamente es un conjunto de técnicas no convencionales pero de gran impacto donde predomina el ingenio, sobre el dinero, la fama o el nombre.
Marketing Viral: Es un conjunto de técnicas que resumidamente es conseguir una publicidad de boca a boca, que es la mejor publicidad que existe.
Marketing Viral se apoya en las redes sociales, Facebook, Instagram, YouTube, etc, logrando un posicionamiento y un buen concepto de su empresa.
Imagen de Pete Linforth en Pixabay
Comentarios
Publicar un comentario